miércoles, 20 de noviembre de 2013
poda de los naranjos
Etiquetas:
condiciones climaticas,
cosecha,
morfologia citricos(naranja),
oregen de citricos(naranja),
plaga,
podas,
selilla,
suelo,
usos
Ubicación:
Nuevo León, México
video del cultivo de la naranja
Etiquetas:
comercio,
condiciones climaticas,
cosecha,
morfologia citricos(naranja),
oregen de citricos(naranja),
plaga,
podas,
selilla,
usos
lunes, 11 de noviembre de 2013
comercializacion
Las naranjas tienen una producción
de 70 millones de toneladas en todo el mundo, constituyen el fruto más Consumido y representan el tercer fruto enextensión de cultivo después de los plátanos
y de las uvas, hoy en día se
encuentran cultivadas en todos los continentes, en zonas donde se tenga un clima propicio,
es
decir abundancia de sol, agua y poca humedad ambiental.
El principal productor de naranjas del mundo es Brasil, que destina la mayoría alconsumo
interno y a la producción de zumo de naranja, a este país le siguen
Estados Unidos, que tiene campos de cultivo muy grandes en Florida, California, Tejas y Arizona y después le sigue
China.
En México, la producción de naranja se desarrolló de forma importante a partir de 1950 y continuamente se ha venido incrementando hasta la fecha, los principales estados productores en cuanto al volumen son, Veracruz, San Luis Potosí y
Tamaulipas, y con menor producción otros estados, como Sonora, Yucatán,
Tabasco y Nuevo León, la variedad que predomina en la región es la variedad
Valencia Tardía (Valencia Late), que se caracteriza por contener abundante jugo y es de excelente calidad,tanto para el mercado en fresco como para la industria.
Etiquetas:
comercio,
condiciones climaticas,
cosecha,
morfologia citricos(naranja),
oregen de citricos(naranja),
plaga,
podas,
selilla,
suelo,
usos
Suscribirse a:
Entradas (Atom)